|
Santuario
Nacional Nuestra Señora de Coromoto
A 25 kilómetros de Guanare, en la vía hacia
Barinas, se
encuentra este imponente santuario, justo en el
lugar donde se le apareció la Virgen al indio
Coromoto por segunda vez.
El proyecto de construcción lo elaboró el
arquitecto Erasmo Calvani en 1975, pero no fue
sino hasta principios de 1980 cuando se
iniciaron los trabajos.
La obra se interrumpió en varas oportunidades,
por lo que fue en febrero de 1996 cuando
finalmente pudo ser inaugurada por el Papa Juan
Pablo II, en presencia de más de dos millones de
devotos que esperaban la consagración del
templo.
Fue construido empleando concreto. Cuenta con
dos torres paralelas de aproximadamente 80
metros de altura, y con un cimborrio (especie de
cúpula) de 54 metros aproximadamente. En la
girola se pueden admirar bellos vitrales, obra
del artista Guillermo Márquez. Tiene pisos de
mármol y tres altares, incluyendo al altar
mayor.
Tiene capacidad para dos mil quinientas personas
cómodamente situadas, un enorme estacionamiento
y áreas verdes alrededor, ideales para descansar
o realizar un picnic luego de la visita.
Además tiene una fuente de soda y una tienda en
la que se pueden comprar los recuerditos más
diversos.
Las visitas se pueden realizar de 8:00 a.m. a
5:00 p.m. Se celebran misas en las capillas a
las 7:00 a.m. de lunes a viernes, y en el templo
los sábados y domingos a las 8 a.m., 11 a.m. y
2:30 p.m.
 |
|